Beat Generation en el Pompidou

Hasta el 3 de octubre el Centre Pompidou presenta una formidable exposición dedicada al movimiento artístico y literario nacido en Estados Unidos en los años 40 y que, entre 1957 y 1963, encontró en Paris un segundo hogar.

La exhibición, una de las más convocantes del verano, cubre todos los modos de expresión artística, pasando por la plástica, la fotografía, la música y el cine.

Una excelente excusa para visitar el emblemático edificio diseñado por Renzo Piano y Richard Rogers, disfrutar de las vistas desde los distintos niveles y, quién sabe, de un almuerzo en el restaurant Le Georges, del último nivel (con reserva previa).

Arte, moda y más…

Hace 30 años, en 1986, se inauguraba en Paris el Musée des Arts de la Mode dentro del Musée des Arts Décoratifs: la moda llegaba al Louvre (Pavillon Marsan) para confirmar que era sinónimo de arte.

Con motivo de este aniversario, el museo exhibe “Fashion forward, 3 siècles de mode (1715-2016)”, una exposición que muestra la evolución de la moda a través del tiempo, permitiendo crear una cronología perfecta de esos 300 años a través de los cambios de materiales, telas y estilos, desde los trajes de época hasta lo más destacado del prêt-à-porter actual.

Courrèges, Chanel, Saint Laurent, Lanvin, Balenciaga, Dior y muchos más: los nombres más famosos de la moda están representados en 300 prendas que, en un entorno especialmente recreado en función de sus respectivas épocas, reflejan creatividad, talento y “savoir faire”.

Hasta el 14 de agosto, esta muestra es la excusa ideal para descubrir el Musée des Arts Décoratifs, que también alberga exposiciones de diseño, publicidad, joyas y más. Imperdible para quienes buscan un museo diferente!

Pic nic en el parque

Empezó el verano en Paris. El clima mejora, los días se alargan y  los jardines de la ciudad se convierten en verdaderas exposiciones de plantas y flores, transformándose en lugares ideales para hacer un pic nic  y relajarse un rato en medio del paseo.

Pocas cosas he disfrutado más en Paris que el poder sentarme en un parque a ver la gente pasar, mientras preparo la próxima escala de mi recorrido.  Y si bien la mayoría de los grandes jardines cuenta con puestos más o menos sofisticados de venta de sandwiches y bebidas, la selección de la panadería del barrio probablemente le gane a cualquier otro menú.

Mis elegidos para esta temporada son:

Parc des Buttes Chaumont:  inaugurado en 1867, con sus 25 hectáreas  es uno de los más grandes de Paris y, sin ninguna duda, el más escarpado de los jardines de la ciudad. Diseñado sobre una antigua cantera, el parque alberga varios senderos en desnivel, una cascada y un arroyo, un lago con una isla rocosa a la cual se accede por un puente de piedra o por otro colgante de madera de 65 m de largo, además del romántico templo de la Sibila. La vegetación está muy cuidada, aunque su aspecto es algo más salvaje que la de otros parques. Hay juegos para chicos y dos bares muy de moda actualmente: Rosa Bonheur y Le Pavillon Puebla. Por cercanía, es el lugar recomendado para descansar antes o después de visitar el Canal St Martin y la Villette.

Parc Monceau: ubicado en una de las zonas más elegantes de Paris, las grandes rejas de hierro forjado que lo rodean dan cuenta de su estilo. Las estatuas de famosos músicos y escritores (Chopin, Maupassant) y un estanque rodeado de columnas corintias, hacen de este parque rodeado de lujosos edificios un lugar único. Situado en un punto intermedio entre el Arco de Triunfo y Montmartre, es una parada obligada en este itinerario.

Jardín du Luxembourg (foto): indudablemente este jardín, corazón del Quartier Latin, es uno de los más famosos de la ciudad por su belleza y su emplazamiento. Además de su vegetación, que es un verdadero espectáculo, este parque tiene muchísimo para ofrecer: dos invernaderos con una increíble colección de orquídeas, más de cien estatuas, canchas de tenis, un bar, un área enorme de juegos para chicos y un museo. El mejor lugar para el pic nic: al lado de la Fontaine Médicis, donde los chicos ponen a navegar sus barquitos y donde los grandes se sientan a leer.

Que lo disfruten y…bon appétit!

 

3, 2, 1…shopping!

Con el inicio de los saldos de verano, hoy se larga en toda Francia la carrera de las liquidaciones de temporada que durará hasta el 2 de agosto.

De acuerdo a las últimas encuestas, este año  los franceses piensan gastar un promedio de 300 Euros en los saldos lo cual, sumado a las compras de los turistas, se traduce en grandes cantidades de gente dentro de los negocios. A continuación, van algunas sugerencias para aprovechar las ofertas y no morir en el intento:

Para los amantes del lujo y las grandes marcas, la Rue du Faubourg Saint Honoré concentra en unas pocas cuadras algunos de los nombres más importantes de la moda: Hermes, Lanvin, Christian Louboutin, Givenchy y muchas más. Vale la pena recorrerla y terminar el paseo tomando el té en Ladurée (Rue Royale), probando los macarrons más famosos de la ciudad.

Para aquellos interesados en la decoración, las calles cercanas a la iglesia Saint Germain des Pres tienen las mejores boutiques:  las vidrieras de Rue Furstemberg,  Rue du Bac, Rue de l´Université, Rue Bonaparte y  Rue Jacob muestran todo aquello que marca tendencia en materia de muebles, géneros, papeles y objetos. Y la esquina del café Le Bonaparte, justo frente a la iglesia, es el lugar ideal para hacer un alto en este recorrido.

Y, como siempre, el barrio de la Opéra Garnier sigue siendo uno de los centros comerciales más famosos del mundo, con las clásicas Galeries Lafayette y Printemps, además de H&M, Zara y Uniqlo. Opciones para toda la familia, precios imbatibles y…un mundo de gente haciendo compras!  Como premio a la paciencia, una vuelta por la chocolatería Pierre Hermé de la Rue de l´Opéra compensará ampliamente la agitación del paseo.

Siguiendo los pasos de Borges

En el 30 aniversario de la muerte del genial escritor, PARIS a medida te propone recorrer la Rive Gauche pasando por algunos de los lugares visitados por Borges o que lo han homenajeado en los últimos años, en la ciudad de la cual alguna vez le dijo a Bioy: “Paris acelera los procesos de la gente hacia su esencia, buena o mala.”

La UNESCO, Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, donde Borges participó de un homenaje a Shakespeare en 1963. Ubicada en la Place de Fontenoy, muy cerca del Champ de Mars, la visita guiada con reserva te permitirá participar de una breve presentación de la UNESCO, un paseo por el Jardín Japonés y la exposición de sus principales obras de arte.

El Collège de France, institución pública de enseñanza privada creada en el s XVI, tiene como doble vocación ser un lugar de investigación y de enseñanza a la vez, en las áreas de letras, ciencias y artes. En este lugar situado en el corazón del Quartier Latin, donde se dictan cursos y conferencias de entrada libre y gratuita, Borges dio una conferencia en enero de 1983, pocos días antes de ser condecorado con la Légion d´Honneur por el Presidente Mitterrand.

En el 2008, la Maison de l´Amérique Latine, junto con la Fundación Borges, presentó la exposición “El Atlas de Borges” que reunía fotos de viajes del escritor, acompañadas por fragmentos de sus textos. Este edificio del Boulevard Saint Germain, centro de reuniones y exposiciones de la comunidad y la diplomacia latinoamericana, merece la visita.

Por último, este paseo debe finalizar  en el hotel L´Hotel, en la Rue des Beaux Arts, donde Borges se hospedaba cuando visitaba Paris, como también lo hicieran Dali y Oscar Wilde. Con sólo 20 habitaciones, es el 5 estrellas más pequeño de la ciudad, y una verdadera joya de la Rive Gauche!