Arte y más…

… en el Musée du Luxembourg, primer museo francés abierto al público en 1750, actualmente puesto en valor por el Senado, al igual que el palacio y el jardín del mismo nombre.

La exposición “Pissarro à Éragny – La nature retrouvée” reúne un centenar de cuadros, dibujos y grabados provenientes tanto de colecciones privadas como de museos,  que el famoso artista creó en su casa de Éragny-sur-Epte a partir del año 1884.

Al finalizar el recorrido, el salón de té del Museo, gerenciado por la famosa casa Angelina de la Rue de Rivoli, se presenta como un paso casi obligado para probar el postre “Camille” a base de vainilla, manzana y chocolate blanco, especialmente creado con motivo de la muestra.

Imperdible ocasión para unir el arte, la gastronomía y un paseo por uno de los jardines más lindos de Paris. Hasta el 9 de julio de 2017.

Querés incluir más paseos como éste en tu viaje? Info en consultas@parisamedida.com.ar

Art and more…

Where? Musée du Luxembourg / Angelina tea room at Musée du Luxembourg
When? Untill July 9, 2017

Tarde de chicos y juegos

Cuando era chica, cada vez que viajaba a Paris me preguntaba por qué no había juegos en las plazas. Acostumbrada a las de Buenos Aires, donde cualquier excusa era buena para tirarse un par de veces por el tobogán o hamacarse contra el viento, esas contadas plazas parisinas con algunas hamacas dobles cercadas, con horario de acceso limitado y vigiladas por la estricta mirada de quien cobraba la entrada, me parecían ir a contramano de la espontaneidad infantil.

La cosa no mejoró durante los años que viví allá. Sin embargo, años después cuando empezamos a viajar en familia, me encontré con que los franceses se habían rendido a la evidencia: los chicos quieren jugar! Desde los grandes parques hasta las plazas de barrio más chiquitas habían incorporado trepadoras, toboganes y columpios, y se habían llenado de niños tanto en verano como en invierno. Esta novedad permite que aquellos que llegan a Paris con chicos puedan balancear paseos culturales con programas infantiles, haciendo el viaje más entretenido para todos.

De esta manera, quienes visiten la Tour Eiffel pueden, antes o después, hacer una parada en los juegos que están en el Champ de Mars, justo delante de la torre, o escondidos en los jardines del Trocadéro, del otro lado del Sena. Y coronar el día con unas vueltas en la calesita, abierta todo el año.

Aquellos que vayan al Louvre con chicos tienen la alternativa de aprovechar el Jardín des Tuileries y todo lo que éste ofrece: espacio de juegos con puentes colgantes y toboganes, paseos en poney y alquiler de barquitos para hacerlos navegar en la fuente. Los que estén ahí en julio y agosto pueden además sumar los entretenimientos de la Fete foraine des Tuileries, una verdadera kermese que se desarrolla en el verano del lado de la Rue de Rivoli, con tren fantasma, camas elásticas y manzanas acarameladas incluidas! Y durante todo el año, la Grande Roue de la Place de la Concorde, para disfrutar de las mejores vistas.

Y por supuesto, no hay que dejar de lado los grandes jardines: todos ellos cuentan con áreas especialmente destinadas a los niños. Vale una mención especial para el Jardín du Luxembourg que tiene un espacio enorme, con juegos para las distintas edades. Si bien la entrada a los juegos es paga (2.50 Euros), es super recomendable! Además, en el mismo parque hay una calesita, hamacas y un teatro de títeres.

 

Pic nic en el parque

Empezó el verano en Paris. El clima mejora, los días se alargan y  los jardines de la ciudad se convierten en verdaderas exposiciones de plantas y flores, transformándose en lugares ideales para hacer un pic nic  y relajarse un rato en medio del paseo.

Pocas cosas he disfrutado más en Paris que el poder sentarme en un parque a ver la gente pasar, mientras preparo la próxima escala de mi recorrido.  Y si bien la mayoría de los grandes jardines cuenta con puestos más o menos sofisticados de venta de sandwiches y bebidas, la selección de la panadería del barrio probablemente le gane a cualquier otro menú.

Mis elegidos para esta temporada son:

Parc des Buttes Chaumont:  inaugurado en 1867, con sus 25 hectáreas  es uno de los más grandes de Paris y, sin ninguna duda, el más escarpado de los jardines de la ciudad. Diseñado sobre una antigua cantera, el parque alberga varios senderos en desnivel, una cascada y un arroyo, un lago con una isla rocosa a la cual se accede por un puente de piedra o por otro colgante de madera de 65 m de largo, además del romántico templo de la Sibila. La vegetación está muy cuidada, aunque su aspecto es algo más salvaje que la de otros parques. Hay juegos para chicos y dos bares muy de moda actualmente: Rosa Bonheur y Le Pavillon Puebla. Por cercanía, es el lugar recomendado para descansar antes o después de visitar el Canal St Martin y la Villette.

Parc Monceau: ubicado en una de las zonas más elegantes de Paris, las grandes rejas de hierro forjado que lo rodean dan cuenta de su estilo. Las estatuas de famosos músicos y escritores (Chopin, Maupassant) y un estanque rodeado de columnas corintias, hacen de este parque rodeado de lujosos edificios un lugar único. Situado en un punto intermedio entre el Arco de Triunfo y Montmartre, es una parada obligada en este itinerario.

Jardín du Luxembourg (foto): indudablemente este jardín, corazón del Quartier Latin, es uno de los más famosos de la ciudad por su belleza y su emplazamiento. Además de su vegetación, que es un verdadero espectáculo, este parque tiene muchísimo para ofrecer: dos invernaderos con una increíble colección de orquídeas, más de cien estatuas, canchas de tenis, un bar, un área enorme de juegos para chicos y un museo. El mejor lugar para el pic nic: al lado de la Fontaine Médicis, donde los chicos ponen a navegar sus barquitos y donde los grandes se sientan a leer.

Que lo disfruten y…bon appétit!