Vista y perspectiva

Avenidas anchas y arboladas, arquitectura sin igual, monumentos que se destacan a lo lejos, un rio que la cruza: Paris es tan linda para caminar como para ser vista desde cierta altura y así apreciar sus perspectivas.

Si bien cada uno tendrá sus preferencias, aquí va una pequeña selección de alternativas para disfrutar de una vista increíble:

Tour Eiffel: el monumento más famoso de Paris, abierto de 9.30 a 23 hs, se renueva constantemente para el placer de los turistas. El primer nivel, a 57 m, propone un piso transparente, una terraza “vegetalizada” hasta fin de septiembre y un bar que vende bebidas, helados y un “duo champagne” a 15 Euros entre las  15 y las 19.30  hs. En el segundo nivel se encuentran las boutiques de souvenirs, el lujoso restaurant Le Jules Verne y los ascensores que llevan a lo más alto de la torre (180 m) para una vista definitivamente espectacular.
Adhiriendo a la Nuit Blanche, este sábado 1 de octubre el acceso al primer piso será gratuito de 22 hs a 1 de la madrugada.

Arc de Triomphe: tan admirado como la torre, son pocos aquellos que saben que se puede subir (por escalera) al arco que tiene una altura ideal para mirar la recta Champs Elysées – Place de la Concorde – Arc du Carrousel – Pirámide del Louvre. Abierto de 10 a 22.30 hs, se accede por un túnel subterráneo desde Champs Elysées.

Grande Roue de la Concorde: esta rueda ubicada en la Place de la Concorde, réplica de aquella creada para la Exposición universal de 1900, es un paseo ideal para grandes y chicos que se puede combinar con una visita al Louvre o con una caminata por el Jardín des Tuileries. Las vistas son imperdibles, tanto de día como de noche!

Estás preparando tu viaje? En un CLICK armá tu combo de acuerdo a tus gustos e intereses y recibí nuestra propuesta.

View and perspective

Our choice: Tour Eiffel, Arc de Triomphe. Grande Roue de la Concorde.

Una mirada al romanticismo francés

Puede una casa convertirse en el punto de partida de un paseo que reúna arte, romanticismo e historia? Claro que sí! Y si son dos, mejor aún!

Casa de Victor Hugo

En la Place des Vosges, sin duda una de las más bonitas de Paris, se puede visitar la casa – museo del autor de “Los Miserables”. Sus habitaciones atesoran muebles y obras de arte que, habiendo pertenecido al escritor, permiten conocer en orden cronológico las distintas etapas de su vida a través de sus objetos más preciados. Y la biblioteca, a la que se puede acceder con cita previa, merece una mención especial: más de 11400 volúmenes relacionados con Victor Hugo, desde ediciones originales de sus obras y manuscritos, hasta los catálogos de las diversas exposiciones, cartas, dibujos y fotografías.

Definitivamente una buena excusa para recorrer la Place des Vosges, sus galerías de arte y el barrio que la rodea. Y muy cerca del museo, no podés dejar pasar la oportunidad de elegir un helado “a medida” en la Boutique Magnum (3 Rue des Rosiers): en este lugar, abierto hasta el 11 de septiembre, tendrás la oportunidad de decorar el clásico helado “de palito” con la cobertura que más te guste por 5 Euros. Imperdible!

Casa de Eugène Delacroix

La casa-atelier de Delacroix, representante del romanticismo francés, está en un rincón escondido del 5eme arrondissement, a pasos de la iglesia Saint Germain des Pres. Allí se conservan pinturas y bocetos que cubren la mayor parte de la carrera del artista, además de objetos que él mismo trajo de su viaje a Marruecos en 1832.

Este pequeño museo no sólo puede convertirse en una escala romántica de tu paseo por la Rive Gauche: podés aprovechar la visita para sacar el “billet jumelé” con el Louvre que te permitirá entrar a ambos museos el mismo día por el precio de una sola entrada, además de ahorrarte la fila en el Louvre llegando con el ticket en tu mano. Para disfrutar!

A glance to French romanticism

Can a house be the starting point of a walk that includes art, romanticism and history? It surely does! And what about two houses?

Victor Hugo´s house

At Place des Vosges, one of the most beatuful places in Paris, you can visit the writer´s house and learn about his life trough the decoration,  furniture and objects exhibited in the different rooms. A special mention must be made to the library that can be visited on request: you will find there more than 11400 volumes related to Victor Hugo, such as first editions and manuscripts of his works, catalogues, letters, drawings and photographs.

Definitely a good reason to walk around Place des Vosges, the art galleries and its sorroundings! And if you get there, don´t miss the Boutique Magnum (at 3 Rue des Rosiers untill September 11), where you can buy a “taylor made” 5 Euros ice cream, wrapped with your favourite toppings!

Eugène Delacroix´s house

Delacroix´s house is located in a hidden corner of the 5eme arrondissement, very near Saint Germain des Pres church, and contains paintings and works on paper that cover  almost the entire artist´s career, as well as different objects that he brought back from his trip to Morocco in 1832.

A visit to this little museum might be an interesting stop during your walk through the Rive Gauche. And if you plan to visit the Louvre that same day, you may buy the “billet jumelé” on place: you will pay just one of the tickets and skip long lines at the Louvre´s entrance. Enjoy your day!

Tarde de chicos y juegos

Cuando era chica, cada vez que viajaba a Paris me preguntaba por qué no había juegos en las plazas. Acostumbrada a las de Buenos Aires, donde cualquier excusa era buena para tirarse un par de veces por el tobogán o hamacarse contra el viento, esas contadas plazas parisinas con algunas hamacas dobles cercadas, con horario de acceso limitado y vigiladas por la estricta mirada de quien cobraba la entrada, me parecían ir a contramano de la espontaneidad infantil.

La cosa no mejoró durante los años que viví allá. Sin embargo, años después cuando empezamos a viajar en familia, me encontré con que los franceses se habían rendido a la evidencia: los chicos quieren jugar! Desde los grandes parques hasta las plazas de barrio más chiquitas habían incorporado trepadoras, toboganes y columpios, y se habían llenado de niños tanto en verano como en invierno. Esta novedad permite que aquellos que llegan a Paris con chicos puedan balancear paseos culturales con programas infantiles, haciendo el viaje más entretenido para todos.

De esta manera, quienes visiten la Tour Eiffel pueden, antes o después, hacer una parada en los juegos que están en el Champ de Mars, justo delante de la torre, o escondidos en los jardines del Trocadéro, del otro lado del Sena. Y coronar el día con unas vueltas en la calesita, abierta todo el año.

Aquellos que vayan al Louvre con chicos tienen la alternativa de aprovechar el Jardín des Tuileries y todo lo que éste ofrece: espacio de juegos con puentes colgantes y toboganes, paseos en poney y alquiler de barquitos para hacerlos navegar en la fuente. Los que estén ahí en julio y agosto pueden además sumar los entretenimientos de la Fete foraine des Tuileries, una verdadera kermese que se desarrolla en el verano del lado de la Rue de Rivoli, con tren fantasma, camas elásticas y manzanas acarameladas incluidas! Y durante todo el año, la Grande Roue de la Place de la Concorde, para disfrutar de las mejores vistas.

Y por supuesto, no hay que dejar de lado los grandes jardines: todos ellos cuentan con áreas especialmente destinadas a los niños. Vale una mención especial para el Jardín du Luxembourg que tiene un espacio enorme, con juegos para las distintas edades. Si bien la entrada a los juegos es paga (2.50 Euros), es super recomendable! Además, en el mismo parque hay una calesita, hamacas y un teatro de títeres.